Ya hace 20 días que, lo que planeamos como un sueño en familia, “ES REALIDAD”.
Tuvimos un lindo momento en nuestra despedida en Mendoza que nos regalaron los que no fueron a despedir, amigos y familia.
Despachamos nuestras mochilas que llevan lo que pensamos que necesitamos y un poquito más. Tenemos algo más de peso que el que habíamos previsto, Fede 4,5 kg y Moo y Edu 6 kg cada uno, aunque parte de ese peso son las mochilas.
Nuestro placar de viaje:
Cada uno: ojotas, sandalias y zapatillas, dos pantalones (uno liviano de trekking y un jean), dos pares de medias, tres mudas de ropa interior, una toalla liviana, un short y una malla, dos camisas, dos remeras y una remera de lycra para agua manga larga, un micro polar, una camperita de pluma y un gore-tex. Y cada uno su cuaderno de viaje.
General: pasaporte, carnet internacional, partida de nac. de Fede traducida, una bandera, una notebook de 12” (cargada con info de los destinos y guías Lonely Planet, fiel compañera en nuestras aventuras), una máquina réflex y una go-pro, una Tablet, un celu con dos chips, botiquín, elementos de higiene, enchufe multitomas y las cartas de truco. También llevamos un bolso grande de PVC donde colocamos las mochilas adentro para los viajes largos en bus, tren o avión por seguridad (con su candado).
Ya en el avión, como si lo hubiéramos planeado, nos despidió el imponente Aconcagua, lugar donde comenzó la historia de nuestra familia ya que nos conocimos en el Refugio Plaza de Mulas a 4370 msnm en el campamento base.
Unas horas de espera en el aeropuerto de Santiago de Chile, donde las réplicas de los Moai nos habían hecho soñar cada vez que las veíamos.
Llegamos a la Isla de Pascuas, que las separan 3700 km del continente, en vuelo de LAN, única compañía aérea con la que se puede llegar (también hay cruceros que la visitan y parada obligada de los veleros en su vuelta al mundo). Llegamos de noche y nos fuimos al camping en Hanga Roa (la capital) desde donde salimos a descubrir la isla, sus volcanes, cuevas, playas y sus MOAIS.
Caminando, en bici y alquilando un auto para los sitios más remotos (sin acceso en bus) pudimos recorrerla en gran parte ya que se necesitan varios días para hacerlo completamente. Salidas y puestas del sol, cada momento del día es increíble en ese lugar, y para Federica fue el comienzo de sus inquietudes, como los hicieron? como los transportaban? etc……..
Pudimos visitar los Ahu (plataformas con Moais) Akivi, únicos que miran al mar y Tongariki que son 15 juntos, la playa de Anakena y la pequeña y maravillosa playa de O Vahe. Ana (cueva) Kakeng, cuevas formadas entre las lavas volcánicas.
Algo impresionante es Rano Raraku, la cantera donde esculpieron los Moais. El centro de la isla es el único lugar con algo de árboles y alguna plantación, en el resto de la isla hay solo ganado.
En Rano (cráter) Kau con vista de los Motu Kao Kao, Iti y Nui (isla) nos sorprendió la historia de la competencia del hombre pájaro; antiguamente en el mes de setiembre venía a la Isla un ave migradoras Manutara (gaviotín pascuense) que anidaba en la Isla (Motu Nui). Cada año se realizaba una competencia en donde el jefe de cada tribu elegía un representante, Hopu Manu, que competía para traer un huevo, para ello debían bajar el acantilado y nadar 1400 mts., el primero en lograrlo era elegido ganador y volvía a su comunidad como un héroe.
Tuvimos la suerte de encontrar algunos nativos de las Isla que nos contaron historias y leyendas, pero sobre todo nos dieron su impresión de vivir en una isla tan alejada de todo y de su pertenencia al lugar y sus conflictos con la administración Chilena. Vimos muchos chilenos conociendo su país, turistas de todo el mundo y nos decían que pocos argentinos la visitan. Creemos que es un lugar mágico y lleno de misterios por descubrir!!! Porque los hicieron, como los transportarlos?
En nuestra despedida de la Isla, tuvimos un muy lindo presente de los chicos del camping, recibimos cada uno collar con un Moai, recuerdo que nos acompañará durante la vuelta al mundo.
Copado !! Mucha suerte. Sigan asi.
Me gustaMe gusta
Gracias Pepe!!!
Me gustaMe gusta
Que lindo chicos!!! Viajamos un poquito con ustedes con estas historias!!! Un beso a los 3!!!!!
Me gustaMe gusta
que lindo, los tenemos a todos viajando con nosotros!!
Me gustaMe gusta
Que hermosa experiencia, muchas gracias por compartir sus sueños con nosotros. Un abrazo grande!!!!
Me gustaMe gusta
Chicos muy bueno todo, gracias por compartirlo, de manera de viajar un poco también nosotros
Besos y abrazos
Los Manresa
Feliz viaje
Me gustaMe gusta
Flia Manresa estos dias han estado muy presentes!!
Me gustaMe gusta
¡¡¡Un beso y abrazo a los tres!!!
Me gustaMe gusta
que alegria Peri que nos sigas!!
Me gustaMe gusta
qué lindo !!!! viajamos con uds.!!!! muchos besos y abrazos!!!!
Me gustaMe gusta
Sigan acomapñandonos!!
Me gustaMe gusta
que bueno chicos espero sigan disfrutando, saludos y gracias por compartir estos momentos
Me gustaMe gusta
Gracias Roberto!!!
Me gustaMe gusta
QUE BUENAS LAS FOTOS !!!!
DESEO QUE LES VAYA RE-CONTRA MUY BIEN EN TODO !!!!
FELICITACIONES !!!!!
Me gustaMe gusta